Ayamonte, primer municipio de la provincia de Huelva en constituirla mesa de trabajo con equipo redactor del PGOM

Comunicacion Ayamonteurbanismo, NoticiasLeave a Comment

  • El nuevo plan urbanístico definirá el futuro de la ciudad en las próximas
    décadas, así como dará seguridad jurídica a posibles inversores.
  • En él se determinarán aspectos como la vivienda, los equipamientos, los
    espacios públicos o la movilidad.

Ayamonte ha celebrado, este lunes, la primera mesa de trabajo con equipo redactor que iniciará los primeros trabajos del nuevo PGOM y POU de la ciudad.

La cita ha tenido lugar en la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva, y ha contado con la participación del alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández; el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa; el delegado territorial de Fomento, Jaime Pérez; la teniente de alcalde de Urbanismo de Ayamonte, Paloma Ogáyar; además de técnicos municipales y los propios redactores del nuevo plan de ordenación urbana.

Tras las transformaciones sociales, económicas y normativas acontecidas en las últimas décadas, surge la necesidad de la redacción del nuevo el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbana (POU) – el primero de Ayamonte y de la provincia de Huelva-. Este proceso busca dar respuesta a estas transformaciones y a las nuevas necesidades de su ciudadanía mediante el diseño de un nuevo marco urbanístico que garantice un desarrollo urbano sostenible, eficiente y adaptado al futuro.

En este sentido, el alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, ha definido este plan como “una herramienta que definirá el futuro de Ayamonte en las próximas décadas y su modelo de ciudad”.

Por su parte, el delegado territorial de Fomento, Jaime Pérez, ha agradecido al alcalde “no sólo el impulso, sino la capacidad de gestión que demuestra poniendo en marcha un plan de gestión urbanístico, que lo que va a permitir, fundamentalmente, es dar seguridad jurídica a las inversiones”.

Después de décadas de espera, Ayamonte abre por fin la puerta a un nuevo modelo urbano; un modelo que no parte de cero, sino del conocimiento profundo de su gente, de sus barrios, de su historia y de su potencial.

Una invitación abierta a toda la ciudadanía

La aprobación del nuevo PGOM y del correspondiente Plan de Ordenación Urbana (POU) supondrá un cambio significativo en la forma en que se organiza y planifica Ayamonte. El PGOM definirá el modelo general de crecimiento del municipio y la clasificación del suelo, mientras que el POU establecerá las normas concretas que regirán el uso del suelo urbano. Esto afecta directamente a la ciudadanía, ya que determinará qué se puede construir, cómo y dónde, influyendo en aspectos como la vivienda, los equipamientos, los espacios públicos o la movilidad. En definitiva, ambos instrumentos marcarán el rumbo del desarrollo urbano del municipio y tendrán un impacto directo en la calidad de vida, el entorno y las oportunidades de futuro para quienes viven en Ayamonte.

Ayamonte inicia ahora un camino colectivo. El PGOM y el POU son mucho más que documentos urbanísticos; son la hoja de ruta hacia la ciudad que queremos ser.  En este sentido, el primer edil de Ayamonte ha señalado que “en esta primera fase, se incluye la elaboración de un Plan de Participación que permitirá a la ciudadanía conocer, participar, y acceder a toda la información del nuevo PGOM  y POU, que definirán el futuro de Ayamonte”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.