El muralista internacional Nicolás Alfalfa comienza el pintado del muro de astilleros con ‘El regreso de los atunes de Sorolla’

Comunicacion Ayamonteedusi, NoticiasLeave a Comment

  • Esta actuación responde a la continuación de la antigua EDUSI, con la que se ejecutó el proyecto ‘Ayamonte mira al río’.
  • El alcalde, Alberto Fernández, se propuso recuperar este espacio emblemático, transformando por completo el frente de la ciudad.

En la mañana de hoy, el Ayuntamiento de Ayamonte ha presentado el comienzo de la actuación de pintado del muro de astilleros, en la calle Muelle de Portugal; un espacio emblemático y recuperado que, hasta no hace muchos años era una zona extremadamente deteriorada, llena de naves conserveras.

Una zona que el alcalde, Alberto Fernández, se propuso recuperar y darle fachada con la antigua EDUSI ‘Ayamonte Mira al Río’ -ya finalizada-, transformando por completo el frente de la ciudad.

Con la EDUSI se consiguió ejecutar el Paseo ‘Ayamonte mira al río’, en el que ahora, con el inicio del nuevo Plan de Actuación Integrado (PAI), ‘Ayamonte Neurociudad’, comienzan a suceder cosas interesantes para el municipio.

En este sentido, dentro de este Plan, y con el objetivo de seguir teniendo una una ciudad más amable y agradable, comenzamos esta actuación de ejecución del mural ‘El regreso de los atunes de Sorolla’ en el muro de los astilleros, en el Muelle de Portugal. Con el mural finalizado, el ciudadano tendrá una visión de la pintura al completo, enmarcado con los barcos de los astilleros y el río Guadiana al fondo.

Se trata de una colaboración entre el Ayuntamiento de Ayamonte y el artista, Nicolás Alfalfa -venezolano con madre residente en Ayamonte-, uno de los artistas urbanos actuales más relevantes internacionalmente; con el objetivo de ‘seguir embelleciendo la ciudad, haciéndola más amable e integradora’.

El artista ha asegurado que en una de sus visitas a Ayamonte, paseando por la ciudad, quedó prendado de este mural blanco, ‘de cara a una plaza y de espalda a un astillero, con todos los edificios enfrente, y ahí comenzó un sueño’.

Enseguida, Nicolás forjó la idea de ‘El regreso de los atunes de Sorolla’, recordando la famosa obra del pintor, pero llevándosela a su terreno, en el que «es como si los atunes se hubieran ido en algún momento y ahora regresaran, convertidos en seres mitológicos».

El mural, que tendrá unas medidas de 2,25 metros de alto x 40 metros de largo, tendrá una ejecución completa de tres semanas, de las cuáles ya hay una semana ejecutada, «en la que he realizado el trazado del boceto, transmitiendo el diseño lo más fiel posible».

El pintor, que pintó ‘la Guardiana del Guadiana’ en la pared de una antigua conservera de Ayamonte, utilizó, entonces, una técnica de líneas negras y blancas. En esta ocasión, para ‘El regreso de los atunes de Sorolla’, usa pincel.

Un proyecto más con el que se persigue seguir dando vida a la ciudad, fomentando el arte y la cultura, integrándola en la tradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.